Vigo

Excursiones para cruceros en Vigo

desde €25 por persona
Excursiones en grupo no estan disponibles en todos los barcos. Por favor, contactenos para solicitar su disponibilidad.

4 horas
Vigo
personas: 6

VISITA A PONTEVEDRA Y COMBARRO

Recogida en el puerto por nuestro guía con el cartel de bienvenida.
Salida del puerto hacia Pontevedra. “Pontevedra dá de beber a quen pasa" es un dicho gallego que expresa muy bien la esencia de esta ciudad: la hospitalidad. Parques, alamedas, paseos por el río en plena ciudad y un centro histórico que después del de Santiago, es el más importante de Galicia. Arquitectura en piedra con casas blasonadas y habitadas, fuentes, plazas rebosantes de vida y terrazas con ambiente hasta la madrugada. Visitaremos esta ciudad que desde hace unos 20 años ha ido creando un modelo de ciudad que se exporta a otros lugares donde el peatón es la prioridad. Por ello ha recibido varios premios a nivel internacional siendo reconocido, entre otras cosas, su alto nivel de accesibilidad ofreciendo una de las visitas peatonales más agradables. Es interesante pasear por estas laberínticas pero evocadoras calles, especialmente hermosas en las horas nocturnas, que se abren continuamente en acogedoras plazas que en varios casos mantienen el nombre de su vocación mercantil tradicional, como la de la Verdura, donde aún continúa su venta, o la de la Leña, muy típica y de carácter popular, con casas de buena cantería granítica, soportales, galerías y un cruceiro en el centro que conforman una de las postales más conocidas de la urbe.
Continuamos nuestro camino en la búsqueda de la Plaza de A Ferrería, organizada en torno a una  bella fuente del s. XVI, donde encontramos un amplio espacio abierto que incluye la Praza da Estrela y los Jardines de Casto San Pedro. Es este el corazón de la ciudad, lugar de paso, ocio y celebraciones variadas. 
Conoceremos el famoso Santuario de la Virgen Peregrina construido a partir de 1778, en el centro histórico de Pontevedra, en la plaza de la Peregrina. Fue declarado monumento histórico-artístico en 1982 y mezcla un barroco tardío con formas neoclásicas, como su retablo mayor, erigido en 1789. Se trata de una de las edificaciones más simbólicas y relevantes de la ciudad y está dedicada a la Virgen que, según la tradición, guiaba a los peregrinos desde Baiona hasta Santiago. La imagen de la Virgen Peregrina (S. XIX) es la patrona de la provincia de Pontevedra y del Camino Portugués. Tiene planta de forma de concha de vieira, símbolo de los peregrinos del Camino de Santiago. Nos acercaremos a la iglesia de Sta. María, considerada una de las joyas del arte gallego, ubicada en la cima de un montículo, está construida sobre una pequeña iglesia románica dedicada a Santa María, que fue la primera parroquia de Pontevedra. A finales del siglo XV principios del XVI se derribó la antigua y se inició la construcción del nuevo templo en estilo gótico tardío.
Continuaremos nuestra visita hasta Combarro. Declarado Conjunto Histórico-Artístico, este pequeño pueblo combina la Galicia del mar con la del campo, ya que además de haber sido un puerto pesquero, conserva interesantes muestras de la arquitectura tradicional gallega destacando sus 60 hórreos, los graneros típicos de Galicia, de los cuales 30 están alineados frente al mar. Tan característicos y gallegos como los hórreos son los cruceiros de piedra y granito que también abundan en Combarro. Parece ser que protegían los cruces de caminos donde se creía que se realizaban reuniones de meigas (brujas), convirtiéndose en lugares seguros. Los cruceiros de Combarro cuentan con la particularidad de que la figura de la virgen tallada en ellos mira siempre hacia el mar. Además de cruceiros y hórreos, Combarro es célebre por sus casas mariñeiras. Podremos ver algunas casas con la división típica que situaba la vivienda en la planta superior y la inferior destinada a almacén para aperos de pesca y agrícolas. 
Tras finalizar nuestra visita a Combarro volveremos al puerto para la despedida.
 
INFORMACIÓN GENERAL
PRECIO POR PERSONA: DESDE 25,00 €
DURACIÓN: DISPOSICIÓN DE BUS Y GUÍA HASTA 4 HORAS
NO HAY SUPLEMENTOS
 
OBSERVACIONES
Nivel Fácil/Panorámica/Cultural
Se aconseja llevar calzado cómodo.
Nota importante: El centro de Combarro tiene calles estrechas y algunas en pendiente, de muy difícil acceso para personas en silla de ruedas. Las personas con movilidad reducida, que utilicen silla de ruedas deben ir acompañados de otras personas que puedan ayudarles, el personal de nuestra empresa y el chófer, por imperativo legal no pueden asistir a estas personas por no tener la cualificación necesaria. Rogamos utilicen sillas de ruedas plegables, puesto que los autobuses no disponen de elevadores o rampa. No nos hacemos responsables, si el cliente no informa de su situación en el momento de hacer la reserva. 
485 rewies
Disponibles:
en grupo
€25
por persona
total €150
5 horas
Vigo
personas: 6

Tour a Santiago de Compostela desde Vigo

Se partirá hacia Santiago de Compostela atravesando la ciudad de Vigo. El trayecto A Coruña– Santiago de Compostela es de unos 60 minutos aproximadamente. Con la ciudad portuaria de Vigo como punto de partida, encaramada sobre el océano, visitamos Santiago de Compostela, uno de los centros de la cristiandad y destino de peregrinos de lugares tan distantes como Oriente Próximo. Más allá de su patrimonio monumental, Santiago es una ciudad vital, universitaria, meta de peregrinos de todo el mundo, amable y con una increible gastronomía. Santiago de Compostela es, junto a Jerusalén y Roma, una de las ciudades más importantes del mundo cristiano. Las excursiones de cruceros en Santiago de Compostela desde Vigo te adentran en un lugar donde se encuentra el sepulcro de uno de los Apóstoles preferidos de Jesús, Santiago el Mayor.
Procedentes de toda España y Europa acuden anualmente muchisimos turistas que en peregrinación recorren las diversas rutas que desde la Edad Media hicieron famoso al Camino de Santiago. Nos dirigiremos directamente en autobús hasta la maravillosa ciudad de Santiago para iniciar la visita guiada en la Catedral con las reliquias del apóstol Santiago. A continuación visitaremos el centro histórico, que forma parte también del Patromonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO, en los alrededores de la catedral: Plaza da Quintana, Rua Vella, Pazo de Xelmírez....
Tendremos tiempo libre para probar algunos de los productos típicos de la gastronomía gallega o comprar tradicionales souvenires de la ciudad.
Tras la visita regresaremos a Vigo para el embarque.
485 rewies
tour privado
€169
por persona
total €1014
8 horas
Vigo
personas: 6

La Coruña desde Vigo

Recogida en el puerto de Vigo. LA Coruña es uno de los puertos históricos más importante del norte de España. Situado al noroeste de la Comunidad de Galicia, cuenta con una orografía peculiar, extendiéndose a partir de una península con forma de T, de istmo llano y suaves colinas poco escarpadas. Disfruta de una localización excepcional con dos fachadas marítimas en las Rías Altas Gallegas: La fachada portuaria, orientada hacia la ría de La Coruña y la fachada a mar abierto, hacia la Ensenada del Orzán, donde se extienden las principales playas urbanas de Riazor y Orzán.

Nuestras excursiones de cruceros en La Coruña permiten descubrir la ciudad que, con una sinuosa orografía, bellos parajes, elegancia natural y una excepcional gastronomía, hacen de A Coruña un referente turístico del Norte de España. Miles de turistas así lo reconocen y acuden todos los años para disfrutar de los encantos de esta singular ciudad costera.

Pocos lugares pueden presumir con tanto entusiasmo de un vivo verde de la vegetación, en permanente transición hacia el intenso azul del Océano Atlántico y donde destaca la singular belleza de las casas acristaladas al mar a lo largo del gran paseo marítimo que bordea toda la península coruñesa y que le otorga el sobrenombre de “Ciudad de Cristal”.

Originaria tipología del Ferrol en el siglo XVIII, la idea de cerrar los miradores de las viviendas surgió por imitación del cerramiento con vidrio de las proas de los galeones.

Predominando la tipología de madera con grandes superficies de vidrio, también existen balcones de hierro de forja y de fundición. El principal propósito de su utilización, es la de permitir la entrada de luz en el interior de las viviendas, evitando la entrada de la lluvia. Ha llegado a convertirse en una señal de identidad de la costa Gallega y especialmente destacable por su buen uso en la ciudad de A Coruña.

El recorrido de nuestras excursiones de cruceros en A Coruña, te trasladan a otra época, donde un cuidado casco antiguo y mobiliario urbano acorde a otra época pasada, evocan sentimientos medievales, que regados con los buenos vinos de la zona y alimentados con la gastronomía típica gallega, te trasladan a un estado de plenitud sensorial.

Realizaremos las siguientes visitas:

• La famosa Torre de Hércules, símbolo de la ciudad de A Coruña. Construido en el siglo I por los romanos, es el faro más antiguo en activo del mundo. Ha sido declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en el año 2009.

• Se recorrerán todos los rincones más emblemáticos de la ciudad. Perderse por el casco antiguo, permite descubrir una ciudad llena de contrastes y encantos escondidos.

• Presenciar las vistas panorámicas que te emocionarán y que permanecerán en tu retina para siempre.

• Recorrer el paseo marítimo de 12 kilómetros de longitud, uno de uno de los mayores paseos urbanos de Europa, disfrutando de la panorámica de sus playas.

• Visitar el Castillo de San Antón y Baluarte defensivo de la ciudad desde en el siglo XVI.

• Visitar el edificio de la Domus o museo del Hombre.

• Contemplar el calendario y el reloj floral de los jardines Méndez Núñez, el segundo más antiguo de Europa.

• Disfrutar de las vistas desde el Monte y Parque de San Pedro, en la parte alta de la ciudad.

• Descubrir la Plaza de María Pita, “honrando” a la heroína de A Coruña, la cual salvó la ciudad del ataque del corsario inglés Francis Drake.

Fin de las excursiones de cruceros en A Coruña. Esperamos haya sido de su agrado y poder contar con su presencia de nuevo muy pronto.
485 rewies
tour privado
€155
por persona
total €930
Es una ciudad situada en la comunidad autónoma de Galicia. El turismo cultural en Vigo es uno de los grandes atractivos de la ciudad. Vigo respira cultura y modernidad, entre sus lugares de interés podemos destacar El Casco Vello en la zona antigua de Vigo, la Alameda y Montero Ríos, la Concatedral de Santa María de Vigo, la Porta do Sol, lugar donde se encuentra el monumento conocido popularmente como "O Sireno", la Praza da Constitución, las calles Príncipe, Urzáiz y Gran Vía o el Monte del Castro entre otros lugares de interés. Pocas ciudades ofrecen tantos contrastes como Vigo, donde en un corto paseo, pasará de la zona industrializada, rodeado de las grúas del puerto de Vigo, a las calles de suelo empedrado frente a los grandes edificios emblemáticos de Vigo, de fachadas señoriales, junto a una iglesia románica o en un yacimiento arqueológico. Otro de los lugares mas emblemáticos de Vigo son las Islas Cíes: Archipiélago que forma parte del Parque nacional de las Islas Atlánticas, ubicadas en la ría de Vigo son un paraíso de playas de arena blanca y aguas transparentes, en un entorno natural impresionante. Vigo está llena de sorpresas y es uno de los destinos turísticos principales del norte de España y, la mayor ciudad de Galicia.